top of page

Sacramentos y Otras Liturgias

Bautismo

 El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ("vitae spiritualis ianua") y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión. "El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra." Catecismo de la Iglesia Católica, 1213.

El sacramento del Bautismo, el primero de los tres sacramentos de la Iniciación, nos permite recibir nuestra nueva vida en Cristo y ser acogidos en la comunidad de sus discípulos. Mediante el derramamiento del agua y el uso de la fórmula trinitaria ("Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo") entramos en una relación de alianza con Cristo y comenzamos nuestro camino de fe con Él.

 

Si desea bautizar a su hijo o si desea ser bautizado en la Iglesia, ¡estaremos encantados de comenzar el proceso con usted! ¡Simplemente llame a la oficina para obtener más información sobre el bautismo infantil o nuestro programa de iniciación para adultos, la Orden de Iniciación Cristiana de Adultos!

Baptism Anchor

Reconciliación

"Los que se acercan al sacramento de la penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra El y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. Ella les mueve a conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones" (LG 11) Catecismo de la Iglesia Católica, 1422.

Nuestros jóvenes normalmente reciben la gracia de la misericordia de Dios en el sacramento de la Reconciliación por primera vez en una celebración especial durante su segundo año de preparación para la Primera Comunión.

Comunicarse con nuestra directora de Formación de Fe, Brenda Bonilla, al 570-579-5541 o por correo electrónico a bghislane1@aol.com para obtener más información e inscribir a su hijo en nuestro programa. También puede obtener más información sobre nuetro programa de Formacion de la Fe haciendo clic aquí.

Después de la primeria recepción de la Reconciliación, el sacramento esta disponible para todos los que lo necesiten. La Iglesia recomienda la recepción frecuente del sacramento, pero como mínimo todos los católicos deben confesar sus pecados graves al menos una vez al ano parte de su deber pascual. (Cuál es el deber de Pascua? (Descúbrelo haciendo clic aqui!) El horario semanal en el que los sacerdotes están disponibles para escuchar confesiones se encuentra en las páginas de Horarios de Misas que puedes encontra haciendo click aqui.

Primera Comunión

"Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el Sacrificio Eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura" Catecismo de la Iglesia Católica 1323.

Nuestro jóvenes celebran su primera recepción de la Eucaristía después se dos anos de instrucción en nuestro programa de Formación de Fe, que normalmente ocurre en segundo grado.

 

Comunicarse con nuestra directora de Formación de Fe, Brenda Bonilla, al 570-579-5541 o por correo electrónico a bghislane1@aol.com para obtener más información e inscribir a su hijo en nuestro programa. También puede obtener más información sobre nuetro programa de Formacion de la Fe haciendo clic aquí.

 

Si es un adulto y necesita su Primera Comunion, necesitara participar en nuestro programa de iniciacion para adultos, la Orden de Iniciacion Cristiana para Adultos. Por favor revise la página, y luego llame a la oficina para hablar con nosotros. 

Confirmación

Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los "sacramentos de la iniciación cristiana", cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal. En efecto, a los bautizados "el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma quedan obligados aún más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras. Catecismo de la Iglesia Catolica,1285.

Nuestros jóvenes reciben el Sacramento de la Confirmación después de dos años de preparación en nuestro Programa de Formación de la Fe, que normalmente se lleva a cabo en octavo grado. La celebración de la Confirmación se lleva a cabo durante Pascua.

Comunicarse con nuestra directora de Formación de Fe, Brenda Bonilla, al 570-579-5541 o por correo electrónico a bghislane1@aol.com para obtener más información e inscribir a su hijo en nuestro programa. También puede obtener más información sobre nuetro programa de Formacion de la Fe haciendo clic aquí.

Si usted es un adulto que necesita su Confirmación, deberá participar en nuestro programa de iniciación para adultos, la Orden de Iniciación Cristiana de Adultos. Por favor revise la página, y luego llame a la oficina para hablar con nosotros. 

Matrimonio

"La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados." Catecismo de la Iglesia Católica, 1601.

​​

Casarse en la Iglesia es un momento de gracia y belleza en el que invitamos al Señor a caminar con nosotros en el camino de la vida, invitándolo a nuestro matrimonio y a nuestros hogares. Si desea obtener más información sobre la concepción católica del matrimonio, puede consultar los excelentes recursos en el sitio web de la Diócesis de Scranton haciendo clic aqui!

Al planificar su boda con nosotros, no decida la fecha antes de su primera reunión con nosotros. Necesitamos asegurarnos de que la iglesia esté disponible y de que no haya otros problemas que resolver antes de su boda. Llámenos al 570-343-6420 para programar una cita. También puede consultar nuestra Guía de planificación de bodas parroquial haciendo clic en el ícono a continuación. 

 

Aún no tenemos una versión en español de este folleto, ¡pero estará disponible pronto!

Iniciación de Adultos - OICA

 La iniciación cristiana se realiza mediante el conjunto de tres sacramentos: el Bautismo, que es el comienzo de la vida nueva; la Confirmación, que es su afianzamiento; y la Eucaristía, que alimenta al discípulo con el Cuerpo y la Sangre de Cristo para ser transformado en Él. Catecismo de la Iglesia Catolica, 1275.

 

Estás pensando en convertirte en católico? ¿O eres un adulto que fue bautizado en la Iglesia Católica pero no completó su intención de recibir los Sacramentos de la Sagrada Comunión y la Confirmación? ¡Entonces nos encantaría ayudarte en tu camino de fe! Comienza con una conversación sobre la fe y Dios, y te animamos a que llames al 570-343-6420 o nos envíes un correo electrónico a info@stcparish.com para programar una cita.

A partir de ahí, el siguiente paso probablemente será la participación en el proceso de iniciación de la iglesia, llamado Orden de Iniciación Cristiana de Adultos u OCIA (antes llamada RCIA). Para obtener más información sobre el proceso de iniciación cristiana, puede consultar esta página de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. - Sólo está disponible en inglés.

Ordenes Sagradas

Holy Orders is the sacrament through which the mission entrusted by Christ to his apostles continues to be exercised in the Church until the end of time: thus it is the sacrament of apostolic ministry. It includes three degrees: episcopate, presbyterate, and diaconate. Catecismo de la Iglesia Catolica, 1513.

En el sacramento del Orden Sagrado, un hombre es ordenado diácono, sacerdote u obispo para ayudar al Señor a realizar Su obra en este mundo de una manera particular. Si se siente llamado a considerar la vida como ministro ordenado en la Iglesia, llámenos para hablar sobre lo que eso significa. También puede echar un vistazo a los recursos en la página de Vocaciones de la Diócesis de Scranton haciendo clic aquí.​​​

Unción de los Enfermos

Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros , toda la Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufriente y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios. Catecismo de la Iglesia Catolica, 1513.

El Sacramento de la Unción de los Enfermos representa la unión con la pasión de Cristo en medio de la enfermedad de una persona. Este sacramento es para todos los que están enfermos, no solo para los que están muriendo. Se anima a todos a buscar el sacramento cuando padecen una enfermedad grave, que incluye enfermedades mentales y físicas, antes de una cirugía seria, e incluso a los ancianos que tienen buena salud pero que, sin embargo, se ven afectados por la debilidad que surge naturalmente del proceso de envejecimiento.

Si desea recibir el Sacramento de la Unción, infórmeselo a uno de los sacerdotes hablando con uno de ellos después de la Misa, llamando a la oficina al 570-343-6420, enviándonos un correo electrónico a info@stcparish.com o completando el formulario en la parte inferior de esta página.

Si se trata de una emergencia, comuníquese con nosotros de inmediato. Después del horario de oficina, siga el menú para seleccionar la opción de emergencia para dejar un mensaje. Un sacerdote se comunicará con usted lo antes posible.

Funerales

Creemos firmemente, y así lo esperamos, que del mismo modo que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos, y que vive para siempre, igualmente los justos después de su muerte vivirán para siempre con Cristo resucitado y que Él los resucitará en el último día. Catecismo de la Iglesia Catolica, 989.

La celebración de un funeral por un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida, pero cuando nos involucramos en este momento de dolor con un espíritu de fe y una firme creencia en la Resurrección, puede ser un momento de gran consuelo. Nuestro objetivo siempre es ayudarlo a usted y a su familia a experimentar este momento como un duelo saludable, uno de solemnidad y como una celebración alegre de la vida de su ser querido.

​​

Los funerales son programados con mayor frecuencia por su director de funeraria. Tenemos la suerte de tener en Scranton muchos directores de funerarias profesionales y atentos, por lo que cualquier director que elija puede programar un funeral o un servicio de bendición con nosotros.

​​

Después de ponerse en contacto con su director de funeraria, él o ella se comunicará con nosotros para discutir la programación. Luego, lo llamaremos para programar la planificación del funeral. Durante nuestra reunión de planificación, discutiremos las lecturas, la música y quiénes participarán en la liturgia. No es necesario que prepare nada antes de su reunión con nosotros, pero es útil que tenga una idea de quién leerá en la misa y quién traerá los dones del pan y el vino.

En algunas circunstancias excepcionales, es posible que no elija trabajar con un director de funeraria para que lo ayude a hacer los arreglos del funeral. Si este es el caso, comuníquese con nosotros directamente a la oficina parroquial en 570-343-6420.

Quinceañeras

La Quinceañera es una celebración tradicional de la vida y de agradecimiento a Dios en la ocasión de los 15 cumpleaños de una joven hispana. Este ritual le da énfasis al paso de niña a mujer. Usualmente, la familia pide una Misa o una bendición en la iglesia. Este ritual se celebra frecuentemente en varios países como México, en América Central, en Suramérica, y el Caribe. Instrucciones para las Quinceañeras de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

Una quinceañera es una hermosa oportunidad para que una joven renueve su compromiso con Cristo y profundice su fe al entrar en una nueva etapa de la vida. Esta celebración no es un sacramento, pero es una bendición especial que reconoce la importancia de la familia, la fe y la comunidad.

Si está interesado en celebrar una quinceañera en nuestra parroquia, le pedimos que la joven que se prepara para este hito haya recibido los sacramentos del Bautismo, la Primera Comunión y la Confirmación o se esté preparando activamente para la Confirmación. 

Para programar una misa o bendición de quinceañera, comuníquese con nuestra oficina parroquial al  570-343-6420 para discutir las fechas disponibles y los requisitos de preparación.

¡Cuéntanos sobre qué ministerio o programa te gustaría saber más!

Which sacrament do you have a question about? - ¿Sobre qué sacramento tienes alguna pregunta?

Dirección de la oficina

1217 Prospect Ave.

Scranton, Pensilvania 18505

Horario de Oficina

De lunes a viernes

9:00 AM a 4:00 PM

Teléfono

570-343-6420

Esta línea también acepta fax.

Correo electrónico

bottom of page